top of page
Buscar

Ética y Moral ¿ Es lo mismo ?

  • Foto del escritor: Jasmin Molina
    Jasmin Molina
  • 24 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Definición: El término ética proviene de la palabra griega ethos, que originariamente significaba “morada”, “lugar donde se vive” y que terminó por señalar el “carácter” o el “modo de ser” peculiar y adquirido de alguien; la costumbre (mos-moris: la moral). La ética tiene una íntima relación con la moral, tanto que incluso ambos ámbitos se confunden con bastante frecuencia. En la actualidad se han ido diversificando la Ética son el conjunto de normas que vienen del interior y la Moral las normas que vienen del exterior; es decir, de la sociedad.

La ética tiene que ver con el obrar diario de la persona, y caben actuaciones que pueden tener una valoración ética en diverso grado: desde hacer el mayor mal hasta hacer el mayor bien posible. Cada persona, libremente decide con sus acciones y se configura como mejor o peor persona. Una visión maximalista de la ética mira a la excelencia personal, a la actuación que persigue hacer el mayor bien posible, y que no olvida que en ocasiones la mejor actuación será no hacer el mal. La ética es el estudio filosófico de la moral.


ree

La moral, es el objeto de estudio de la ética. El concepto moral se deriva de la voz latina mor-moris que se traduce como costumbre, derecho usual, género de vida, uso, conducta. En este sentido, la moral sería la norma de vida de los individuos que se basa en la práctica de las buenas costumbres. Moral las normas que vienen del exterior; es decir, de la sociedad. Es el estudio práctico de la ética. Se considera una rama de la filosofía relacionada con la naturaleza del juicio moral, que medita sobre lo que es correcto o incorrecto (lo bueno y lo malo) en nuestra sociedad y en nuestra conducta diaria.


ree










EN CONCLUSIÓN


ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page